Arecifre caribeño
Página 7 de 7. • Comparte •
Página 7 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: Arecifre caribeño
Zeyko escribió:Le cambias el agua mensual o semanal?
No estoy seguro pero creo que 20% de cambio de agua mensual es poco ya que se recomienda 10% semanal que al mes serian 40%.
Mensual.
He visto excelentes fotos y leido experiencia de reefers que tienen varios meses sin cambio y es lo que quiero conseguir. La primera meta es mantener a raya los nitratos y fosfatos, y luego mantener buena cantidad de elementros traza (trace elements) en el agua.
Lo primero casi estoy consiguiendo, lo del los trace por el momento me parece que estoy mas o menos bien. Digo mas o menos porque no tengo test para esos parametros, pero entre el coral frenzy (y otros alimentos), y la adicion reciente de seachem adv calcium (que tiene magnesio y estronsio) veo todo bien.
Puede que en un mes dado haga un cambio de 35% todo depende...
La razon de mantener la cantidad de cambios baja es por el costo, los cambios de aguas en tanques/sistemas grandes es el mayor gasto. imaginate si hago 20% (realmente 10% es lo minimo pero la recomendacion es 20%) semanal, en mi sistema de 150 galones (220 galones totales - 30% por las rocas y arena) , serian 30 galones semanales, 120 galones al mes, casi una cubeta de sal, la mas barata a unos 2500 pesos (mas o menos). Haciendolos de 10% serian 60 galones al mes, una cubeta cada dos meses, pero si te das cuenta 60 al mes para un sistema de 150 galones no es mucho en lo que se refiere a reposicion de elementos trazas. Aun asi el costo es algo alto para este servidor.
Se que este hobby es caro pero hay que buscarle el ahorro lo mas posible. Si no tengo mayores problemas mantengo el plan, de todas formas el plan b seria aditar algun producto con elementos trazas en todo caso.
Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Con el tema de los cambios de agua, les cuento que reemplazo un 10% cada dos meses, y adiciono Trace Element una vez por semana, lo cual por mucho es más económico de los cambios grandes de agua. Claro está que para lograrlo hay una serie de componentes que ayudan al proceso de filtrado natural y mecánico del agua, como son una buena cantidad de “Piedra Vivas”, una Cama de Arena de mas o menos 5 pulgadas, fauna de invertebrados que consumen desechos y remueven la arena, filtro de Media, Skimmer y un Denitrificador. Todo esto no necesariamente la funcionaría igual a todos, pues cada sistema de acuario tiene sus particularidades, y todos estos componentes los fui adicionando en el camino a veces con éxitos y a veces con fracasos, pero con paciencia sobre todo.
Manuel Reef- Observador
- Mensajes : 80
Registrado : 11/06/2012
Re: Arecifre caribeño
Manuel Reef escribió:Con el tema de los cambios de agua, les cuento que reemplazo un 10% cada dos meses, y adiciono Trace Element una vez por semana, lo cual por mucho es más económico de los cambios grandes de agua. Claro está que para lograrlo hay una serie de componentes que ayudan al proceso de filtrado natural y mecánico del agua, como son una buena cantidad de “Piedra Vivas”, una Cama de Arena de mas o menos 5 pulgadas, fauna de invertebrados que consumen desechos y remueven la arena, filtro de Media, Skimmer y un Denitrificador. Todo esto no necesariamente la funcionaría igual a todos, pues cada sistema de acuario tiene sus particularidades, y todos estos componentes los fui adicionando en el camino a veces con éxitos y a veces con fracasos, pero con paciencia sobre todo.
Y con el hermoso reef que tiene prueba mi punto

Tengo las piedras vivas, la cama de arena del DT es solo de 3-4 pulgadas pero en el refugio (55galoneS) es de 5 a 6 pulgadas, tengo CUC (caracoles y demas), tengo skimmer...pronto probare con la media y lo del denitiricador si me va bien con la adicion de fuente de carbono (vinagre) mis parametros estaran bajos y no necesitare ese aparatico. Eventualmente se que tendre que aditar de vez en cuando trace element...
Que marca usas manuel?
Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
"Seachem Trace Element", el producto que uso, incluso no es de los caros pero me ha funcionado bien. Con respecto a los nitratos tengo mucho tiempo con los valores en 10 PPM, pues muchos aficionados prefieren estos valores ya que los corales se acostumbran y crean resistencia a los aumentos de nivel mejor que si se mantienen en cero.
Manuel Reef- Observador
- Mensajes : 80
Registrado : 11/06/2012
Re: Arecifre caribeño
De hecho he leido que hay especies de corales que les favorece el rango de 10 a 20...
por el momento los mios se han mantenido en 20ppm...pero espero bajarlos aun mas...luego puedo ajustar la dosificacion deacuerdo a mantenerlos de 5 a 10ppm
por el momento los mios se han mantenido en 20ppm...pero espero bajarlos aun mas...luego puedo ajustar la dosificacion deacuerdo a mantenerlos de 5 a 10ppm
Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Es correcto he tenido corales como el Finger Leather que consumen Nitratos, ese coral crecia muchisimo cuando tenia los nitratos en 10 a 15 PPM.
Manuel Reef- Observador
- Mensajes : 80
Registrado : 11/06/2012
Re: Arecifre caribeño
Este fin de semana espero hacer un cambio de agua de 5 o 10 galones porque estoy viendo sucio en el sump y quiero sifonearlo. Voy a tener que poner las medias realmente para ayudar mas a la claridad. Ademas aprovechare para limpiar la bomba del skimmer pues desde que monte no la he limpiado, vere como le hago eso porque esta algo incomodo, funciona perfectamente pero es parte del mantenimiento.
Los parametros se estan manteniendo, en especial la alcalinidad y el calcio.
Lo unico que me esta trayendo problema es los apagones, pues nos quitaron las 24 horas de luz
...vere si puedo instalarle al inversor un banco de 4 baterias que tengo (en vez de las dos actuales nada mas).
Los parametros se estan manteniendo, en especial la alcalinidad y el calcio.
Lo unico que me esta trayendo problema es los apagones, pues nos quitaron las 24 horas de luz

Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Como te fue en el mantenimiento de tu acuario salado?

_________________


¡Hola Invitado Bienvenid@ Seas a nuestro Foro de Dominicanos Mundo del Pez!.
Recuerda visitar Ver mensajes desde la última visita siempre.
Por favor lee las Normas de nuestro Foro.
Anfer- Administrador
- Mensajes : 1700
Registrado : 14/01/2011
Re: Arecifre caribeño
Anfer escribió:Como te fue en el mantenimiento de tu acuario salado?![]()
Estuve tan ocupado que no lo pude hacer, solo el mantenimiento regular, llenar el ATO revisar los parametros y demas. El cambio no pude. Ademas estuve instalando 4 baterias al inversor a ver si los apagones no son afectan tanto, y por el momento estamos mas tranquilos.
Ahora bien esta manana me encontre todo apagado, osea del acuario, y resulta que el breaker del tomacorriente GFCI donde esta todo el sistema conectado, se disparo, me lo encontre raro. Volvi a resetear el tomacorriente y se volvio a disparar. Asi que revise y una de las regletas era el problema estaba algo humeda por la parte de abajo y con gotas de agua en algunos conectores...AL parecer llenando el ATO o no se como, se humedecio, ademas esa regleta es la que mas cerca esta del sump quizas fue la evaporacion. cuando la vuelva a poner sera mas lejos del sump
En fin la quite para en la noche destaparla limpiarla y volver a probarla. Una vez mas tengo que hacer incapie de la importancia de tener de estos tomacorrientes GFCI. creo que es el equipo que mas contento estoy de haber comprado

Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Explícame eso del GFCI porque en varias ocasiones ya me he dado unos corrientasos de la madre
Zeyko- Observador
- Mensajes : 62
Registrado : 26/01/2012
Re: Arecifre caribeño
Te recomiendo sacar la bomba principal del GFCI, para que te evites un problema con tu pecera, como todas las cosas y gracias a Murphy (yo quisiera encontrarmelo pa tener una conversacion con el) las cosas pasan en los peores momentos, y el dia que te vayas de fin de semana, se te dispara el GFCI cerrando la puerta de la casa y cuando vuelvas te vas a encontrar con un gran ataud marino.
_________________
symon_say- Moderador Área Acuario Salado Y Salobre
- Mensajes : 624
Registrado : 19/02/2011
Re: Arecifre caribeño
symon_say escribió:Te recomiendo sacar la bomba principal del GFCI, para que te evites un problema con tu pecera, como todas las cosas y gracias a Murphy (yo quisiera encontrarmelo pa tener una conversacion con el) las cosas pasan en los peores momentos, y el dia que te vayas de fin de semana, se te dispara el GFCI cerrando la puerta de la casa y cuando vuelvas te vas a encontrar con un gran ataud marino.
Bueno, prefiero cojer el riesgo de perder miles de pesos y peces a que yo o alguien de mi familia sufra un accidente fatal si la bomba se aterriza o se salpica de agua salada y hay un fuego...Ademas no tengo forma de sacarlo pues ese es el unico tomacorriente cerca que tengo. De todas formas lo que tengo que garantizar es que las regletas no se vuelvan a salpicar y ya las aleje lo suficiente, luego solo se dispara el GFCI si pasa algo mayor.
Por esa misma ley de murphy no es recomendable tener equipos electricos cerca de agua, y salada menos, pues asi como dices al otro dia de sacar la bomba del GFCI se salpica de agua, una chispa comienza un fuego y pa que seguir...me voy por lo seguro para mi familia, lo demas se puede comenzar de 0

Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
No quisiera ver eso nunca

_________________


¡Hola Invitado Bienvenid@ Seas a nuestro Foro de Dominicanos Mundo del Pez!.
Recuerda visitar Ver mensajes desde la última visita siempre.
Por favor lee las Normas de nuestro Foro.
Anfer- Administrador
- Mensajes : 1700
Registrado : 14/01/2011
Re: Arecifre caribeño
Fotos Actuales :

Se ven brain coral, plumero y cangrejo araña

Sun Coral


Galaxea

Buttom corals


Se ven brain coral, plumero y cangrejo araña

Sun Coral


Galaxea

Buttom corals

Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Valla que bien estas desarrollando, te felicito !!!
_________________


¡Hola Invitado Bienvenid@ Seas a nuestro Foro de Dominicanos Mundo del Pez!.
Recuerda visitar Ver mensajes desde la última visita siempre.
Por favor lee las Normas de nuestro Foro.
Anfer- Administrador
- Mensajes : 1700
Registrado : 14/01/2011
Re: Arecifre caribeño
Tuve que venir al trabajo a ver si podia reparar el power supply de mi lampara led, pues al parecer se sobrecalento y se estaba quemando, ademas se le desoldo unas piezas.
Ya las solde y todo parece funcionar, espero que en casa con los leds conectados se mantenga igual. Le dejare la tapa de arriba abierta a la caja de control de la lampara para que le entre mas aire y conseguire un ventilador mas grande que el que tiene. De todas formas sera conseguir una por si las moscas pues no me gustaria durar mucho sin luz.
En otro tema, tengo algas digamos que mucha para mi gusto pero no tanto, ayer removi manualmente la mayoria que es tipo pelo, el yellow tang esta comiendose el resto, los caracoles le ayudan. Espero que la dosificacion de vinagre comienze a dar resultado pronto por que se que las algas son causas de mi nitrato.
Estoy en etapa de recolectar corales si alguien esta por hacer frag y quiere donarme unos mushroom o algun coral blando seria una alegria para mi
.
Ya las solde y todo parece funcionar, espero que en casa con los leds conectados se mantenga igual. Le dejare la tapa de arriba abierta a la caja de control de la lampara para que le entre mas aire y conseguire un ventilador mas grande que el que tiene. De todas formas sera conseguir una por si las moscas pues no me gustaria durar mucho sin luz.
En otro tema, tengo algas digamos que mucha para mi gusto pero no tanto, ayer removi manualmente la mayoria que es tipo pelo, el yellow tang esta comiendose el resto, los caracoles le ayudan. Espero que la dosificacion de vinagre comienze a dar resultado pronto por que se que las algas son causas de mi nitrato.
Estoy en etapa de recolectar corales si alguien esta por hacer frag y quiere donarme unos mushroom o algun coral blando seria una alegria para mi

Hylik- Pez
- Mensajes : 840
Registrado : 01/02/2011
Re: Arecifre caribeño
Te puedo donar algunos mushroom Azules, tienen la ventaja que estan acostumbrados a niveles moderados de nitrate (0.15 a 0.20 PPM) En estos dias estoy un poco complicado con el trabajo pero coordinamos para que lo puedas recibir.
Manuel Reef- Observador
- Mensajes : 80
Registrado : 11/06/2012
Re: Arecifre caribeño
como va el asunto....
josealb.- Alevin Adolecente
- Mensajes : 414
Registrado : 06/07/2011
Página 7 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Página 7 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Que marca elegir al comprar un fultro de cascada?
» Reinicio la fiebre con nuevo acuario
» ciclado de pecera de agua salada
» Bienvenido a nuestro foro.
» Compra de Gambas
» Vivero de plantas acuáticas
» Cilindro 20lbs CO2 (usado)
» holaa!! venta de plantas acuaticas!!